sábado, 10 de octubre de 2015
Introducción
Una de las tareas del ingeniero cuando está frente a una serie de operaciones que
transforman ciertos insumos o materias primas mediante procesos físicos y químicos
consiste en el dimensionamiento de los equipos correspondientes. En los casos en que
se dan transformaciones químicas (o bioquímicas) de la materia, el corazón del proceso
se da en el reactor químico. Para diseñar un reactor debe contestarse una serie de
preguntas tales como: ¿qué tipo de equipo se necesita para lograr la extensión de la
reacción requerida? ¿qué condiciones de operación (temperaturas, presión, velocidades
de flujo) se necesitan? La respuesta a estas cuestiones constituye el diseño del proceso
del reactor. El análisis de costos para determinar el diseño más rentable introduce
nuevos factores tales como los materiales de construcción, la prevención de la
corrosión, los requerimientos de operación y mantenimiento, etc. Para optimizar los
costos deberá tenerse en cuenta además la instrumentación y mecanismos de control.
Más factores pueden seguir introduciéndose antes de llegar a la decisión final. No
obstante en este curso nos restringiremos exclusivamente al diseño del proceso.
La combinación de los procesos físicos y químicos a los efectos del diseño del reactor
se hace recurriendo a las ecuaciones de las leyes de conservación de la materia y la
energía para cada tipo de reactor. Para el diseño del proceso debe disponerse de
información proveniente de diferentes campos: termodinámica, cinética química,
mecánica de fluidos, transmisión de calor y transporte de materia.
Cuando una sustancia se transforma en otra por reordenación o redistribución de los
átomos para formar nuevas moléculas decimos que se ha efectuado una reacción
química.
La termodinámica química suministra dos fuentes importantes de información
necesarias para el diseño: el calor desprendido o absorbido durante una reacción y la
extensión máxima posible de la misma. Las reacciones químicas van siempre
acompañadas de liberación o absorción de calor, que se mide por el cambio de entalpía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario